Mónica Quevedo
Mónica Quevedo
  • Inicio
  • Creando espacios
  • Creando un nuevo TU
  • Contacto
  • Articulos
  • Juvenia
  • Coaching para jovenes
  • Más
    • Inicio
    • Creando espacios
    • Creando un nuevo TU
    • Contacto
    • Articulos
    • Juvenia
    • Coaching para jovenes
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Creando espacios
  • Creando un nuevo TU
  • Contacto
  • Articulos
  • Juvenia
  • Coaching para jovenes

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

La empresa

ENFRENTANDO LA TORMENTA INTERNA. EXPLORANDO LOS CAMBIOS PSICOLOGICOS EN LA ADOLESCENCIA

   

La adolescencia es una etapa de la vida que evoca imágenes de descubrimiento, transformación y crecimiento. Sin embargo, detrás de la superficie de esta emocionante transición se encuentra un mundo interior en constante agitación. Los adolescentes, en su viaje hacia la adultez, se embarcan en un proceso complejo de desarrollo psicológico que abarca desde la reconfiguración de sus pensamientos hasta la navegación por las aguas tumultuosas de las emociones.

Durante esta etapa, los individuos se encuentran en un cruce de caminos, en el que los cambios biológicos, cognitivos y sociales convergen para moldear quiénes son y quiénes aspiran a ser. La búsqueda de identidad, la experimentación con nuevas relaciones y la confrontación de desafíos académicos y personales son solo algunas de las sendas que los adolescentes recorren en su viaje hacia la madurez.

Esto mismo hace incomprensible los significados y el sentido de ser feliz, crean confusiones sobre la experiencia de la vida, creyendo que la "FELICIDAD" es una utopía, una idealización inalcanzable, y que está basada en experiencias hedonistas.

Metodologías con técnicas de coaching e inteligencia emocional

Coaching ontológico 

Los jóvenes necesitan espacios para expresar lo que sienten y piensan de sí mismos y de otros.

Taller para adolescentes de 14 a 19 años 

Contenido del sitio web

Talleres y sesiones personales y grupales, Coaching para jóvenes

“El 'coaching' enfocado a los jóvenes es una herramienta de gran utilidad que puede ayudar a desarrollar y mejorar habilidades y competencias tanto personales como profesionales de cara al futuro. 


Coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo, a través del cual un profesional debidamente capacitado, acompaña a sus clientes a conseguir sus objetivos. El coach les inspira a maximizar su potencial personal y profesional, de un modo no directivo.


Coaching es entrenamiento en habilidades de comunicación y de liderazgo que fomentan el autoconocimiento y el contacto de la persona con su entorno. Nuestro punto de partida es interpretar a las personas como seres lingüísticos, que se crean a sí mismos a través del lenguaje

Contenido del sitio web

Darme cuenta ¿Qué soy?, ¿Quién soy?

Darme cuenta ¿Qué soy?, ¿Quién soy?

Darme cuenta ¿Qué soy?, ¿Quién soy?

Si he dicho que felicidad no es ausencia de frustración y dolor en la vida el saber  quién soy y cómo soy me da elementos para entender una felicidad que tiene que ver  con una opción de vida más allá la constante de estar con emociones alegres o tristes  porque vivir no es una enfermedad y sufrir tampoco. De la misma manera como salen a  nuestro encuentro la alegría y la esperanza de la misma manera salen a nuestro encuentro la pérdida y la renuncia. 

Consciencia de ser

Darme cuenta ¿Qué soy?, ¿Quién soy?

Darme cuenta ¿Qué soy?, ¿Quién soy?

La consciencia de saber lo que ha pasado a lo largo de nuestra vida y lo que  somos en fuerza y áreas de crecimiento/integración nos coloca en la vida con más  seguridad y con menos tendencia a complacer a los demás. Es nuestra capacidad de  conectar nuestros sentimientos con nuestras necesidades vitales.   Mientras a más temprana edad podamos descubrirnos, será mucho mejor para nuestro optimo desarrollo en todas las áreas de nuestra vida.

Ruedas de coaching para jóvenes, es un segmento de talleres y sesiones personales dirigidos a chicos entre los 14 y los 19 años, temáticas específicas creadas por Mónica Quevedo, donde el joven tendrá un espacio único para poder exponer y liberar muchos de los conflictos que experimentan ahora.


Proverbio chino

JÓVENES EN BUSCA DE LA FELICIDAD EXPERIENCIA VIVENCIAL

EXPERIENCIA VIVENCIAL

Objetivo: los jóvenes comprenderán desde una perspectiva personal y consciente que sienten y piensan sobre lo que significa "SER FELIZ", reflexionarán sobre como adaptar su propia vida con los recursos y las habilidades con las que cuentan. Se les proporcionará “guías”, “mapas” y “herramientas” para conocer la felicidad a partir de tres constructos:  Los tres niveles de consciencia del “yo”, el autoconocimiento y la vivencia del “aquí y el ahora” y de su responsabilidad sobre la construcción de su propia felicidad.  

Mónica Quevedo

Comprender que la felicidad es una utopía

 “La felicidad es una utopía y, por tanto, no puede ser objeto del estudio científico”. Los que piensan así creen que la palabra felicidad hace referencia a un estado beatífico y perfecto, una especie de “ataraxia” (como llamaban los antiguos griegos al estado de imperturbabilidad). Obviamente, ver las cosas de esta forma conduce a sostener que la felicidad es imposible: la entienden como algo completo, perfecto, ideal, y, consecuentemente, irrealizable, por su propia naturaleza. Puede replicarse que esto ocurre con el ideal de felicidad y con cualquier otro ideal: si se considera la justicia o la libertad perfecta, es patente que no existen, son una utopía. Decir que un ideal es una utopía es decir nada, una tautología. Es razonable aclarar que cuando se habla de felicidad —como cuando se habla de justicia o de libertad— no debe entenderse como algo absoluto y perfecto, sino una cualidad que puede poseerse en mayor o menor grado 

La infelicidad juvenil

 Estudiar la felicidad de los jóvenes no puede ser un tema prioritario, existiendo problemas juveniles tan graves como la violencia o la precariedad emocional. Más bien se debería conceder prioridad al estudio de la infelicidad juvenil 

Por qué no son felices los adolescentes

 La felicidad de los jóvenes está disminuyendo en todo el mundo, debido a una combinación de presiones sociales, económicas, tecnológicas y ecológicas.

   

· Este descenso tendrá consecuencias económicas y sanitarias en el futuro.

   · Reformas sostenidas de la asistencia sanitaria, la educación y los medios sociales deben aplicarse para apoyar a los jóvenes.

Tenemos una opción para ti.

Hemos creados experiencias de valor para que tu mismo seas consciente de tu responsabilidad de crear tu propia felicidad desde ahora.

Get Gift Card Now

Copyright © 2025 Mónica Quevedo - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

  • Contacto
  • Juvenia
  • Coaching para jovenes

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar